Bienvenido al Test de ATENCIÓN A LA FAMILIA

Responde las siguientes 10 preguntas. Puedes dejar algunas sin contestar si lo deseas.

Pregunta 1: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA RECOMENDACIÓN PARA PACIENTES Y CUIDADORES RESPECTO A LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN?
Pregunta 2: ¿Cuál de los siguientes es un objetivo específico de las estrategias de promoción de la salud del SNS?
Pregunta 3: La Relación de Ayuda enfermera-paciente significa:
Pregunta 4: LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD PRETENDE FOMENTAR ACTIVIDADES QUE ESTIMULEN A LA POBLACIÓN A:
Pregunta 5: LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS VAN DIRIGIDAS:
Pregunta 6: ¿Cuál de los siguientes niveles de prevención de la salud tiene como objetivo retrasar el curso de la enfermedad y las discapacidades derivadas de ella?
Pregunta 7: Adriana de 16 años lleva un tiempo siendo atendida por usted por presentar bajo nivel de confianza en sí misma. Ella muestra habitualmente risa hostil en consulta, hipersensibilidad a las críticas y racionalización de los fracasos. Además reconoce su dificultad en establecer relaciones y la tendencia a ridiculizar a sus compañeros. De entre los siguientes diagnósticos de enfermería, según NANDA Internacional, cuál presenta:
Pregunta 8: A que nos referimos cuando afirmamos “la atención que comprende el conjunto de actividades a desarrollar en los diferentes ámbitos comunitarios con fines preventivos y de promoción de la salud”
Pregunta 9: El concepto de salud se construye, configura y modifica a lo largo de los años. Con arreglo a ello, la OMS en las últimas décadas establece diversas estrategias y prioridades tanto nacionales como internacionales. ¿Cuál de las siguientes resoluciones avala la estrategia de la política de Salud para Todos en el siglo XXI en el año 1998?:
Pregunta 10: CUÁL DE LOS SIGUIENTES RECURSOS EN EDUCACIÓN SANITARIA OFRECE MEJORES POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN: