Bienvenido al Test de ATENCIÓN DOMICILIARIA
Responde las siguientes 10 preguntas. Puedes dejar algunas sin contestar si lo deseas.
Pregunta 1: PARA COMUNICARNOS CON UNA PERSONA QUE SE ENCARGA DEL CUIDADO DEL PACIENTE, SEÑALE LA RESPUESTA FALSA:
A) Debemos captar su atención
B) Es preferible decir lo que debe hacer
C) Es preferible decir lo que no debe hacer
D) Debemos simplificar lo que quiere decir
Pregunta 2: ¿Cuál de estos son motivos de inclusión en el programa de atención al paciente en el hogar?:
A) Reunir criterios de paciente terminal.
B) Contar con unas condiciones mínimas para organizar la asistencia en el domicilio.
C) Contar con una esperanza de vida con la media de la población.
D) Son correctas a y B.
Pregunta 3: ¿QUÉ VÍA SE UTILIZARÁ PARA ADMINISTRAR A UN PACIENTE EL ANTIEMÉTICO PRESCRITO, SI LOS VÓMITOS SON CONTINUOS?
A) Supositorios o inyección IM o IV (según la gravedad)
B) Oral y se administraría cuantas veces sea necesario
C) No administrar medicación y dejar a dieta absoluta
D) Vía intradérmica
Pregunta 4: Respecto a la hospitalización a domicilio y la atención domiciliaria, es correcto que:
A) La hospitalización a domicilio es un exclusivamente médico
B) La hospitalización a domicilio suele estar coordinada por el hospital
C) La atención domiciliaria, por sus características, se centra exclusivamente en el paciente, sin poder abarcar al grupo familiar
D) La atención domiciliaria no incluye actividades preventivas
Pregunta 5: Señale la respuesta incorrecta. La atención domiciliaria debe ser:
A) Programada e integrada en un programa.
B) Protocolizada.
C) Multidisciplinar e interdisciplinar.
D) Oportunista, no debiendo dejar escapar ninguna ocasión para realizar una visita a domicilio.
Pregunta 6: SEÑALE QUÉ PATOLOGÍA REPRESENTA UN GRAN IMPACTO SOCIOFAMILIAR:
A) La incontinencia urinaria
B) La neumonía
C) El inmovilismo
D) Todas las anteriores
Pregunta 7: EN LA POSICIÓN DE FOWLER LAS ZONAS DE MAYOR RIESGO DE U.P.P. SON:
A) Talones y sacro
B) Hombros y sacro
C) Glúteos y codos
D) Todas son ciertas
Pregunta 8: GRAN PARTE DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS, SE REALIZAN EN EL DOMICILIO, ESTOS SON:
A) Los cuidados prequirúrgicos
B) La atención integral de aquellos enfermos en los que su enfermedad no responde a tratamientos curativos
C) La atención al enfermo con una patología grave que responde al tratamiento
D) Los cuidados Post-mortem
Pregunta 9: LA POSICIÓN EN LA CAMA A LA HORA DE ALIMENTAR AL PACIENTE ENCAMADO SE SITUARÁ EN:
A) Posición horizontal
B) En decúbito lateral
C) Ligeramente elevada (Fowler)
D) No importa la posición
Pregunta 10: EN LA POSICIÓN DE FOWLER, INDICAMOS AL CUIDADOR QUE LA CABECERA DE LA CAMA ESTARÁ INCORPORADA EN UN ÁNGULO DE:
A) 20 grados
B) 25 grados
C) 35 grados
D) 45 grados
Finalizar Test