Bienvenido al Test de Prevención de BIOÉTICA
Responde las siguientes 10 preguntas. Puedes dejar algunas sin contestar si lo deseas.
Pregunta 1: El principio de no maleficencia significa:
A) Evitar hacer daño.
B) Tratar a todas las personas por igual, sin hacer discriminaciones.
C) Hacer el bien y evitar el mar.
D) La vida no son sólo bienes sociales, sino personales.
Pregunta 2: ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA?
A) Beneficencia, no maleficencia, justicia y equidad
B) Justicia y beneficencia
C) Beneficencia, no maleficencia, justicia y autonomía
D) Beneficencia, justicia, autonomía y derecho a la participación
Pregunta 3: NOS ENCONTRAMOS ANTE UN ACCIDENTE MÚLTIPLE. LO PRIORITARIO ES ATENDER AL PACIENTE DE RIESGO VITAL, RECORDANDO SIEMPRE QUE:
A) Se dejará de prestar auxilio cuando el accidentado rechace ser auxiliado o evacuado a un centro sanitario
B) Si el accidentado estuviese inconsciente, se entendería que el consentimiento para ser auxiliado es concedido siempre
C) En menores de edad el consentimiento deberá ser firmado siempre por los padres o tutores
D) A y B son correctas
Pregunta 4: ¿Dónde pone énfasis la bioética de la virtud?:
A) En la felicidad
B) Pone énfasis en todos los factores
C) En la experiencia del agente moral, la persona que actúa.
D) No pone énfasis en nada.
Pregunta 5: Cuando definimos “acción pretende mejorar el confort y adelantar el fallecimiento” ¿nos referimos a…?
A) Eutanasia Directa
B) Eutanasia Indirecta
C) Eutanasia Pasiva
D) Eutanasia Activa
Pregunta 6: ¿A quién se le atribuye el concepto "alivia si no puedes curar"?:
A) Platón.
B) Aristóteles.
C) Hipócrates.
D) Newton.
Pregunta 7: ¿A QUÉ SE DENOMINA CONSENTIMIENTO INFORMADO?
A) Documento de obligado cumplimiento para cualquier prueba que así considere el personal de enfermería
B) La conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente ante una actuación que afecte a su salud, una vez recibida toda la información
C) Es un conjunto de datos de carácter asistencial, en los que no interviene el paciente
D) Es un documento emitido por el médico responsable al paciente en un centro sanitario
Pregunta 8: La dignidad moral es:
A) La dignidad que tenemos desde que nacemos hasta morimos.
B) La que poseemos en virtud de nuestros actos.
C) a y b son ciertas
D) a y b son falsas.
Pregunta 9: ¿Bajo qué condición se puede romper el secreto profesional?
A) Cuando reclame información puntual un medio de prensa especializado en temas sanitarios
B) Si la información es solicitada por los representantes sindicales de nuestra empresa
C) Cuando la solicitud de información provenga de mandos policiales debidamente acreditados
D) Solo por imperativo legal, reduciendo al mínimo indispensable la información revelada
Pregunta 10: CUÁL ES EL SUPUESTO CORRECTO EN QUE QUEDA EXCEPTUADA LA OBLIGACIÓN DEL PERSONAL SANITARIO DE GUARDAR SECRETO PROFESIONAL:
A) Cuando declare como testigo en un juicio
B) Ante terceras personas que requieran información
C) Fuera del ámbito de trabajo
D) A requerimiento de familiares directos
Finalizar Test