Bienvenido al Test de RECOGIDA Y TRANSPORTE DE MUESTRAS
Responde las siguientes 10 preguntas. Puedes dejar algunas sin contestar si lo deseas.
Pregunta 1: Para la extracción de una muestra de sangre arterial, se emplearán:
A) Frascos con medios de cultivo para aerobios y anaerobios.
B) Jeringas y agujas desechables o sistema de extracción de sangre al vacío.
C) Solución antiséptica y anestésica.
D) Frascos para recoger la muestra, con etiquetas para su identificación.
Pregunta 2: LA TOMA DE MUESTRAS DE ESPUTO EN PACIENTES CON TRAQUEOTOMÍA SE REALIZA:
A) Por sonda de aspiración
B) Por recogida directa del orificio mediante gasa estéril
C) Por rebosamiento
D) Por boca
Pregunta 3: Señale cuál de las opciones es un equipo habitual para el procesamiento de una muestra:
A) Nevera.
B) Estufa.
C) Congelador.
D) Todas son correctas.
Pregunta 4: La extracción de un fragmento de tejido para realizar una biopsia se considera una intervención quirúrgica de tipo:
A) Paliativa.
B) Reparadora.
C) Diagnóstica.
D) Constructiva.
Pregunta 5: Al paciente se le debe recoger orina de 24 horas, ¿Qué instrucciones debe recibir de la enfermera?
A) Que inicie la recogida después de desayunar y recoja la última micción del día antes de acostarse.
B) Que recoja la del día y deseche la última micción antes de acostarse.
C) Que deseche la primera orina de la mañana y recoja toda hasta la primera micción de la mañana siguiente.
D) Que recoja toda la orina desde que se levante hasta que se acueste.
Pregunta 6: La punción arterial, se realiza para medir, la presión de los gases en sangre. Indique que afirmación NO es la correcta:
A) La muestra debe mantenerse en frío, al menos dos horas antes de llevarla al laboratorio.
B) La muestra debe ser enviada al laboratorio de forma inmediata.
C) La jeringa debe estar heparinizada previamente.
D) La cantidad usual para muestra es de 2 a 4 ml.
Pregunta 7: Para la obtención de muestras de líquido cefalorraquídeo, ¿en qué posición colocaremos al paciente?:
A) Decúbito prono.
B) Decúbito lateral en posición fetal.
C) Posición genupectoral.
D) Decúbito supino.
Pregunta 8: ¿Cuál es el servicio hospitalario encargado de los análisis de sangre?
A) Hematología.
B) Bioquímica.
C) Microbiología.
D) Neumología.
Pregunta 9: ¿Cuál de las siguientes sustancias, que pueden aparecer en la orina, no es indicativa de ninguna alteración?
A) Creatinina
B) Glucosa
C) Albúmina
D) Sangre
Pregunta 10: Para la extracción venosa, si el estudio a realizar es bioquímico el paciente debe de:
A) No importa que haya comido.
B) Estar en ayunas 6 h
C) Estar en ayunas más de 24 h
D) Estar en ayunas de 10 a 12 h
Finalizar Test